Piden acciones contra las EPS que se niegan a recoger personas fallecidas en viviendas de Ibagué

En la última semana se habrían presentado al menos cuatro casos de familias que se vieron obligadas a convivir con los cuerpos de sus seres queridos hasta 24 horas. 

muerto covid 2Foto de referencia

La denuncia la hizo el concejal Rubén Darío Correa, quien dio a conocer que una familia residente en el barrio Jordán Novena Etapa tuvo que convivir por un día con el cuerpo sin vida de uno de sus integrantes, porque la EPS Medimás se negaba a recoger el cuerpo del hombre de 78 años de edad.

La familia del adulto mayor habría llamado en repetidas oportunidades a las oficinas de la EPS pero se negaban a recoger el cuerpo y la Secretaría de Salud tampoco lo hacía porque afirmaba que era responsabilidad de la entidad promotora de salud, por lo que pidieron la mediación del cabildante.

De acuerdo con el concejal, la Secretaría de Salud debe emprender acciones concretas e impartir directrices claras para estos procedimientos porque tras conocerse el caso de la familia del Jordán novena etapa, otros tres casos fueron denunciados por la misma situación.

“Hemos pedido a la secretaria de Salud, Dra Aranda, que le abra un pliego de cargos a Medimás por esta negligencia. Informa la Alcaldía, que legalmente, en este tipo de casos, la primera que debe actuar es la EPS antes que la Funeraria”, señaló el Concejal.

El cabildante señaló que alguien tiene que asumir la responsabilidad frente a las muertes que se presentan en algunas casas para evitar que en Ibagué se viva la misma emergencia sanitaria que se vivió en Ecuador en el marco de la pandemia.