Ibagué participará en la Red de Ciudades Creativas de la Unesco

por María Alejandra Mesa

El alcalde, Andrés Hurtado, presentó ante el Gobierno Nacional el documento que reúne los motivos para que la Capital Musical sea incluida a esta plataforma.

Ibagué Unesco

El mandatario local hizo entrega al Ministerio de Cultura y a la Cancillería de Colombia, el documento para postular a Ibagué a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, en la categoría de la música.

Entretanto, esta propuesta del Gobierno Local fue construida desde hace varios meses, con el propósito de que la capital del Tolima pueda participar en eventos mundiales para compartir experiencias que fortalezcan la cooperación entre países, permitiendo su proyección internacional y el beneficio al trabajo de los artistas ibaguereños.

De esta manera y con el aval de la Nación, en junio se presentará formalmente este proyecto a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

“Emprendimos las acciones necesarias para conformar el dossier que hoy presentamos a esta importante red, con la que compartimos el objetivo de posicionar la creatividad, brindando las oportunidades que permitan el desarrollo y ejercicio de los derechos culturales de nuestros ciudadanos”, dijo el mandatario local.

La Unesco evaluará a todos los territorios que aplicaron, y en noviembre, confirmará los aprobados, donde se espera esté la capital tolimense.

La creación del documento contó con el apoyo del Comité Consultivo de Alto Nivel, integrado por la ibaguereña Juliana Márquez, madre del presidente Iván Duque; Juliana Ruiz, primera dama de la Nación; Julia Salvi, presidente de la Fundación Salvi; y, María Claudia Parias, presidente de la Fundación Nacional Batuta.

Finalmente, esta socialización en Bogotá, se hizo ante el ministro de Cultura, Felipe Buitrago; la viceministra de Creatividad y Economía Naranja, Adriana Padilla; Francisco Echeverri, viceministro de Relaciones Internacionales, entre otras personalidades.