"Encomienda del extranjero", otra modalidad de estafa detectada por la Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación desde la Seccional Tolima, alerta a la ciudadanía para que evite caer en una nueva modalidad de estafa detectada por los analistas de la Sección de Análisis Criminal del Cuerpo Técnico de Investigación en Ibagué, la cual denominaron Encomienda del extranjero.

Según los investigadores, se trata del engaño mediante el uso de redes sociales como Facebook, la cual es hackeada por estafadores, de la que han sido víctimas varias personas en el país, y en el Tolima, se han recibido 15 denuncias a la fecha.

Es entonces como a través del Messenger de esa red social, envían mensajes a los contactos residentes en Colombia indicándoles que van a visitar el país, pero que por adelantado enviaron regalos a través de encomienda.

Le solicitan entonces a la víctima que reclame el envío y que le dé el número de su celular, porque se le perdió. Posteriormente la víctima recibe una llamada, supuestamente de una empresa de envíos, en donde le manifiestan que el paquete se pasó del tope máximo y que debe pagar una multa, la que tiene que consignar a través de un giro.

Luego de esto, se vuelven a comunicar con el incauto a quien le dicen que dentro de la encomienda venían muchos dólares y que deben pagar altas sumas de dinero para sobornar a la Policía y a la Fiscalía para que no los judicialicen.

Cuando la víctima le escribe al Messenger de su supuesto conocido o familiar, éste le indica que pague, que él le devuelve el dinero tan pronto llegue a Colombia, y cuando establece verdadero contacto con su pariente, se da cuenta del engaño y la estafa.

A la fecha, las autoridades han detectado que los detrimentos patrimoniales alcanzan hasta 18 millones de pesos por víctima.

Por: Juan Manuel Escobar, periodista judicial.