Más de 25.000 familias ibaguereñas de las comunas 12 y 13 de Ibagué tendrán agua potable

por María Alejandra Mesa

La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, busca garantizar el suministro del líquido vital en estos sectores de la ciudad.

WhatsApp Image 2021 04 27 at 1.08.17 PM

Entre tanto, el IBAL adjudicó la consultoría para la validación hidráulica de las fases I y II del Acueducto Complementario, y los diseños de las obras faltantes que garantizarán el suministro de agua potable a las familias de las comunas 12 y 13 de la ciudad.

Es de señalar, que este proceso tiene una inversión de $.1.200 millones, la cual contempla la verificación de los sectores intervenidos en el proyecto, los estudios para la construcción de la planta de tratamiento del importante liquido, tanque de almacenamiento e interconexión a los acueductos comunitarios del sector sur de la ciudad y las obras de rehabilitación de la bocatoma Cocora.

“Adjudicamos la consultoría que tendrá tres productos principales, la validación de las redes instaladas y la identificación de los tramos que quedaron sin tubería para garantizar la llegada del agua cruda hasta la planta de La Pola. Además, tendremos el diseño de la planta de Boquerón que beneficiará a los habitantes del sur, garantizando agua potable a estas familias”, indicó José Rodrigo Herrera, gerente del IBAL.

Es de recordar que el proceso se adelanta con el fin de asegurar la funcionalidad del proyecto, culminar la instalación de tubería dándole continuidad a la línea y los accesorios que no fueron contratados en la fase II etapas 1 y 2, y dar inicio a la captación del líquido vital desde Cocora hasta La Pola y luego, conectar al tanque Miramar con el distrito hidráulico Tres.

“Otro de los productos que obtendremos de esta consultoría es la recuperación de la bocatoma Cocora, toda vez que fue construida hace más de 14 años y presenta deterioro en su estructura a causa del río”, precisó el funcionario.