“La apuesta es que Ibagué sea una de las más vigiladas de América Latina”: Restrepo sobre ‘Ojo de Dios’

por Daniel Garcia

El funcionario dio a conocer los avances del proyecto en el que se viene trabajando desde hace más de un año y busca dejar a la ciudad con cerca de 2.000 cámaras con reconocimiento fácil de placas en la ciudad.

Ojo de Dios

El secretario de Gobierno de Ibagué, Milton Restrepo, habló sobre el avance del proyecto del ‘Ojo de Dios’, que tiene como fin dejar a la ciudad como una de las más vigiladas del país y Latinoamérica.

“Ha sido una de las mayores apuestas en materia tecnológica para la ciudad de Ibagué, por eso desde que llegamos a la Secretaría y encontramos un proceso que no se había avanzado, por el tema de kits de vigilancia comunitaria y comenzamos a trabajar, esto no es un trabajo de hace unas semanas, lleva un año y cuatro meses”.

Según el funcionario, esta apuesta buscará dejar a la ciudad con cerca de 2.000 mil dispositivos para buscar tener una mejor vigilancia en las diferentes comunas y barrios de la capital tolimense.

“Buscamos que Ibagué sea una de las ciudades sino la primera la más videovigilada de Colombia por el tema de población frente al temas de cámaras, ya que esto permitirá tener cerca de 1.970 cámaras para que la gente quede vigilada por cada 10 mil habitantes. Además tiene aplicación para denuncias, botón de pánico, kits de alarmas comunitarias y se dejará para 100 Juntas de Acción Comunal”.

Por su parte, Restrepo arremetió contra los críticos, quienes se estarían oponiendo al novedoso proyecto que viene trabajándose desde su llegada a dicha cartera en septiembre del 2022.

“Es ilógico pensar que los detractores por querer golpear una administración municipal, quieran condenar y castigar a los ibaguereños, a que siga avanzando en la seguridad y videovigilancia como herramienta, por lo que vamos a entregar con $5.000 mil millones 1.300 cámaras conectadas”.

Entre tanto, sostuvo que “estas cámaras tiene reconocimiento fácil y de movimientos, que van a hacer parte de esa apuesta que Ibagué sea una de las más vigiladas de América Latina y por qué no decirlo la primera de Colombia por cámara versus 10 mil habitantes”.

Finalmente, el secretario reveló que se dejará el mayor avance posible y el gobierno entrante será el que lo ponga en marcha en el primer trimestre.

“Vamos a dejar avanzado todo lo que se pueda en esta administración hasta el 31 de diciembre que Andrés Hurtado es el alcalde de Ibagué y el 1 de enero, una gran mujer va a liderar los destinos de la ciudad siguiendo las políticas de desarrollo dándole continuidad”.