Contratistas por prestación de servicios tendrían que pagar IVA

por Ondas de Ibagué

Otra propuesta de la Ley de Financiamiento que ayer fue aprobada en primer debate y que causó una andanada de críticas al gobierno y a los congresistas, es la iniciativa que pretende que más trabajadores independientes cobren IVA por sus servicios, y se lo transfieran al gobierno. Actualmente, los colombianos que trabajan por cuenta propia y que tienen ingresos mensuales superiores a los 10 millones de pesos, tienen que cobrar IVA del 19% por sus servicios y consignarlo a la Dian. Es decir que de los 10 millones, solo se queda con 8 millones 400 mil pesos, y de eso, debe sacar otra buena tajada para pagar seguridad social.

Con la Ley de Financiamiento, ahora serán responsables del IVA los trabajadores independientes que tengan ingresos superiores a los 8 millones 300 mil pesos, que de inmediato brincaron y protestaron por redes sociales.

La propuesta causó tanta controversia, que anoche muy tarde se pronunció el ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, asegurando que el gobierno no le “jalará” a esta iniciativa en los debates que todavía le faltan a la Ley de Financiamiento.

El Senador David Barguil confirmó que esta propuesta se caerá. A la Ley de Financiamiento aún le faltan dos debates, uno en Cámara y otro en Senado a partir de la próxima semana y muchas de las cosas hasta hoy aprobadas, podrían caerse o modificarse.