Uber y Netflix, a pagar IVA

por Ondas de Ibagué

Hoy vence el plazo para que plataformas digitales como Uber y Netflix le paguen a la Dian el IVA que recaudaron durante el segundo semestre del año pasado.

Es de recordar que la reforma tributaria del 2016 estableció que todas estas empresas que no tienen sede en Colombia, pero que tienen negocios aquí, también deben cobrar IVA por sus servicios y luego transferírselo al Gobierno, tal y como ha venido ocurriendo en varios países del mundo.

Luego de todo esto, a mediados del año pasado fue reglamentada esa medida y por eso todas estas plataformas internacionales empezaron a cobrar IVA a sus usuarios a partir de julio, aumentando el valor de sus servicios.

De acuerdo con la Dian, hoy vence el plazo para que todas estas plataformas le consignen al Estado colombiano el IVA que recolectaron en el 2018.

Aunque el recaudo por este concepto aún es desconocido, este es un hito en el país porque todas estas aplicaciones venían operando a lo largo y ancho de Colombia sin aportar un solo impuesto. De otro lado, el Gobierno ha dicho que no descarta impulsar alguna medida para que estas plataformas también paguen impuestos por las rentas o utilidades que obtengan en el país.

De ahora en adelante Uber, Netflix y Airbnb entre otras, deberán transferir periódicamente al gobierno el IVA recaudado.