Colombianos aumentaron consumo de energía

por Ondas de Ibagué

Durante el 2018 los colombianos consumieron más energía que en el 2017, lo que habría sido explicado por la reactivación económica en sectores empresariales que tuvieron que demandar más energía para sus producciones ante el crecimiento en las ventas.

La firma XM, encargada de administrar el sistema energético del país, reveló que el consumo de energía aumentó un 3,3% en el 2018.

Discriminando por tipo de consumidor, para el mercado no regulado, es decir, para la industria y el comercio, el crecimiento en el año 2018 fue de un 5%, destacándose una de las actividades con mayor porcentaje de participación, Explotación de minas y canteras, la cual presentó crecimiento durante los diferentes trimestres del año en comparación con 2017, donde Extracción de petróleo crudo y gas natural, con una participación del 58% marcó dicho comportamiento. Esto también demuestra que efectivamente la industria petrolera sigue reactivándose.

Para este año, las autoridades siguen recomendando ahorrar energía por el fenómeno de El Niño que está afectando varias zonas del país. Este fenómeno climático ya está pasándole factura al nivel de embalses útiles para la generación de energía porque en diciembre estaban por encima del 80%, y hoy están rondando el 60%, aunque de momento no hay alarmas de racionamientos o apagones.