Van más de 5 mil temblores en el Nevado del Huila

por Ondas de Ibagué

Martha Calvache, directora del Servicio Geológico colombiano, se refirió al sismo de 4.7 grados que se registró ayer lunes en la misma zona del ocurrido el sábado al nororiente del volcán Nevado del Huila, en Planadas.

Según la experta, el movimiento de tierra presentado en el pico central del Volcán se debe a “nube de sismos que están ocurriendo más o menos en la misma zona”.

Según el último reporte del Servicio Geológico Colombiano, en total se han registrado alrededor de 5.300 réplicas del sismo, a distancias que varían entre 10 y 17 kilómetros al Pico Central.

Calvache dio un parte de tranquilidad, pues lo que está ocurriendo es una liberación de energía en esa zona, y por esta razón, se han registrado varios en los últimos días. Pese a la intensa actividad el volcán se mantiene estable y en alerta amarilla. Las autoridades indicaron que se encuentra activo y calmado.

“Si bien es cierto que los sismos están localizados en el área de influencia del volcán Nevado del Huila, la cual es una zona tectónicamente activa, donde en años anteriores se han registrado eventos destacados como el de enero de 2014 y julio de 2018, estos eventos no se localizan debajo del edificio volcánico y no han afectado otros parámetros del monitoreo volcánico”, señaló.

Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.