Coldeportes visitó escenarios deportivos de Ibagué

por Ondas de Ibagué

Ante delegados de Coldeportes, la Alcaldía de Ibagué presentó el avance de la reconstrucción de los escenarios deportivos de Ibagué, como parte de la propuesta para que la capital del Tolima pueda ser sede de los XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales que se realizarán en 2023.

El alcalde Guillermo Alfonso Jaramillo dijo que Ibagué ya se encuentra ejecutando las obras de la pista de atletismo, pista de patinaje y estadio de fútbol del Parque Deportivo, y reconoció que el complejo acuático de la Unidad Deportiva de la calle 42 se encuentra frenado, debido a los inconvenientes que se han presentado con la obra.

Es de recortar que en la construcción y adecuación del complejo acuático de la Unidad Deportiva de la calle 42 se realiza una inversión de $9.733 millones y esta obra está a cargo de Hidripav Ingenieros SAS, mientras que los trabajos de interventoría, por un valor de $684 millones, lo realiza el Consorcio Deporpiscinas Ibagué 2018.

El mandatario pidió a los organismos de control investigar el por qué la Sociedad Colombiana de Ingenieros, entidad contratada por la Alcaldía por $1.500 millones para realizar el peritaje de las inconclusas obras, no hubiese alertado sobre estas irregularidades.

La propuesta de Ibagué se denomina “La realidad de un sueño” y tiene como eje principal la creación de espacios deportivos para las futuras generaciones. Además, la mascota oficial es el oso de anteojos, una de las especies más representativas de Ibagué.

En esta ocasión, Ibagué compite con las propuestas presentadas por el Eje Cafetero (Risaralda, Quindío, Caldas y Valle del Cauca), las ciudades de Valledupar y Tunja, y los departamentos del Meta y Tolima.

Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.